Jornada Virtual: Prospectiva de la Gestión Tutorial en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

 
 

Jornada Virtual: Prospectiva de la Gestión Tutorial en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

 
 


Jornada Virtual: Prospectiva de la Gestión Tutorial en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

Moderadoras: Alexandra González, MSc; Aimar Camero, MSc; Liliana Minsero, Esp; y Luisalba Blanco, MSc.

Detalles del Evento:

Esta 1era Jornada nace de las experiencias de enseñanza-aprendizaje que pueden generarse en la actualidad, especialmente luego de los tiempos de pandemia, dichas experiencias se dan entre grupos enriquecidos por la participación de personas desde cualquier parte del mundo, son de gran provecho el uso de distintas plataformas tales como Jornadas interactivas, redes sociales, entre otras, que sean la ventana para mostrar los distintos talentos, tanto de participantes, facilitadores e instituciones.

Este evento se plantea con el objetivo de realizar un intercambio de saberes entre los actores, a los fines de generar una estrategia institucional en un espacio de interacción, integración e interrelación entre los miembros de la comunidad científica, pues con las distintas ponencias o experiencias significativas, se busca que los asistentes comprendan los temas centrales y los ejes temáticos presentes en cada uno, los cuales les permitan generar aprendizajes para sus prácticas pedagógicas de aula e instituciones educativas.

PARTICIPA EN ESTA INCREÍBLE JORNADA

_

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022 (Día 1)

EJE TEMÁTICO DEL DÍA 1: DISEÑO INSTRUCCIONAL

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA (9:00a.m E.T)

Emgelberth Vargas, Ph.D.

Vice Presidente Ejecutivo / Jefe de Asuntos Académicos. Florida Global University.

INICIO DE LAS PONENCIAS (9:05a.m E.T)

Analía Losada, Ph.D.

Innovación Pedagógica en Estudio del Abuso Sexual Infantil.

9:05A.M

Liliana Minsero, Esp. / Luisalba Blanco, MSc.

Diseño Instruccional, Importancia, Modelos y Tendencias para Procesos Formativos Virtuales.

9:50A.M

Alexandra González, MSc.

El Diseño Instruccional Inclusivo.

10:10A.M

Mirian Regalado, Ph.D.

Diseño de Contenidos para la Enseñanza Virtual.

10:30A.M

JUEVES 7 DE ABRIL DE 2022 (Día 2)

EJE TEMÁTICO DEL DÍA 2: GESTIÓN TUTORIAL

APERTURA DEL DÍA 2 (9:00A.M E.T)

INICIO DE LAS PONENCIAS (9:05a.m E.T)

Jesús Arocha, Ph.D.

Competencias del Tutor Virtual para la Mediación del Aprendizaje.

9:05A.M

Norberto Mejía, Ph.D.

Desempeño del Tutor Virtual en Postgrado de las Universidades Privadas.

9:25A.M

Olga Quintero, Ph.D.

Aproximación Conceptual del Accionar en el Estudiante Virtual.

9:50A.M

Evelyn Salazar, Esp.

La Comunicación en los Entornos Virtuales como Aspecto Clave en la Motivación de los Estudiantes.

10:10A.M

Aimar Camero, MSc.

Importancia de la Realimentación para Potenciar el Aprendizaje.

10:30A.M

María Hernández, Ph.D.

De la Interdisciplinariedad a la Transdisciplinariedad.

10:45A.M

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022 (Día 3)

EJE TEMÁTICO DEL DÍA 3: EL AULA VIRTUAL COMO ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE

APERTURA DEL DÍA 3 (9:00A.M E.T)

INICIO DE LAS PONENCIAS (9:05A.M E.T)

Alejandro Lanuque, Ph.D.

La Universidad y los Entornos Ágiles.

9:05A.M

Helen Hernández, Ph.D. / Nerio Abreu, MSc.

Gamificación como Estrategia Didáctica en los Entornos Virtuales de Aprendizaje

9:50A.M

Jorge Suárez, Ph.D.

Estrategias Efectivas para los Estudios Virtuales Universitarios en Tiempos de Pandemia

10:10A.M

Carol Omaña, MSc. / Indimar Parra, MSc.

La Calidad Educativa en la Gestión de los Entornos Virtuales de Aprendizaje.

10:30A.M

Nelca Tovar, MSc.

Evaluaciones auténticas en el ecosistema de aprendizaje digital

10:50A.M

PALABRAS DE CIERRE DE LA JORNADA (11:30a.m E.T)

María Medina, Ph.D.

Despedida y Cierre del Evento.

11:30A.M